¡En invierno también se navega! Te contamos todo lo que la náutica puede ofrecerte en esta época del año

- Comprueba la predicción meteorológica
- Utiliza ropa náutica adecuada
- Ten el mantenimiento de tu barco al día
- Revisa el material de seguridad
- Planifica tu salida al mar
- Puertos deportivos a tu total disposición
- Aprovecha para navegar a vela
- Descubre la pesca de invierno
- Consolida tus conocimientos de navegación
- Disfruta de la tranquilidad en el mar
La temporada de invierno ofrece muchas posibilidades y nuevas experiencias desconocidas por los navegantes de épocas cálidas. Con la preparación adecuada puedes aprovechar tu embarcación durante todo el año más de lo que te podrías imaginar.
Durante los meses de invierno la meteo nos suele ofrecer numerosos días cálidos y con buen tiempo que animan a salir a navegar. El equipo de Hermanos Guasch te hemos preparados 10 consejos y ventajas para que, tanto si eres el patrón como si formas parte de la tripulación, disfrutes navegando durante los meses de frío y ¡saques el máximo partido a tu embarcación durante todo el año!

1. Comprueba la predicción meteorológica
Aunque te parezca una obviedad, es importante recordar que el parte meteorológico es el gran aliado del navegante en cualquier época del año, pero aún más en invierno. Evita que te sorprenda la mala mar, un temporal, la lluvia o un oleaje excesivo.
Consultar la predicción marítima te va a ayudar a llevar el equipamiento necesario incluso para bajas temperaturas, si fuese necesario.
Una buena fuente de consulta es la página de la Agéncia Estatal de Meteorología (AEMET), la app Pocket Grib donde puedes descargarte tarjetas con las previsiones del viento para los próximos días o Windy.app, una aplicación meteorológica profesional, creada para los deportes acuáticos y de viento: vela, surf, pesca, etc.
2. Utiliza ropa náutica adecuada
La elección de la ropa que debes utilizar para navegar en invierno es mucho más sencilla de lo que te imaginas. Lo más importante para tener en cuenta es evitar que la humedad que suele predominar en los meses de frío no cale en el cuerpo, además de, por supuesto, la roja mojada.
Para conseguirlo la combinación es simple: usa camisetas térmicas y cortavientos impermeables y asegúrate que tu calzado para navegar en invierno tiene unos buenos cierres que eviten la entrada de agua.
3. Ten el mantenimiento de tu barco al día
Usar tu embarcación durante todo el año te permite estar atento a su revisión y puesta a punto. Saliendo a navegar durante la temporada de invierno te será mucho más fácil tener presente llevar el mantenimiento del barco al día o realizar un refit cuando sea necesario, cosa que tu compañero de aventuras te agradecerá.

4. Revisa el material de seguridad
Cuando descubras la experiencia de navegar en invierno, seguramente aprovecharás cualquier ocasión para hacerlo y esto puede conllevar que algunas veces disfrutes de salir al mar en solitario. Esta situación es idónea para que pongas al día el material de seguridad de la embarcación, aprovecha y revisa los elementos de seguridad.
¿Cómo están las líneas de vida, el reflector de radar, el kit de supervivencia, las luces de navegación? ¿Todo correcto? ¡Ya puedes empezar tu dulce momento de aventura!
5. Planifica tu salida al mar
Durante la temporada de invierno las horas de sol se reducen, por lo tanto, es importante planificar tu salida al mar, tanto si se trata de una travesía como de una escapada de unas horas. De esta manera podrás asegurarte de que regresarás a puerto antes que oscurezca o que, después de disfrutar de la puesta de sol desde la cubierta del barco, tienes tu puerto de destino a tocar.
6. Puertos deportivos a tu total disposición
El ajetreo que acostumbran a vivir los puertos deportivos durante el verano se reduce considerablemente fuera de temporada. Sus servicios están menos concurridos y es en ese momento en el que te proponemos que disfrutes de tener a tu total disposición estas instalaciones: ahórrate las colas en el puerto, evita las retenciones en las gasolineras y, en definitiva, muévete más libremente por tu puerto.

7. Aprovecha para navegar a vela
Si tienes un velero, el invierno puede ser una época muy buena para navegar a vela y descubrir los vientos locales más habituales, como el Mistral, la Tramuntana, o el Garbí.
Además, si aún no lo has hecho, te animamos a participar en las regatas sociales y travesías que organizan muchos clubs de navegantes o clubs náuticos, estos eventos suelen ser una buena excusa para reunirse con otros navegantes, compartir experiencias, salir a navegar y, muy probablemente, tomar una cerveza al terminar la jornada.
Los encuentros con otros navegantes te ofrecen la oportunidad de conocer mejor tu embarcación, escuchar a los más experimentados y, en definitiva, aprender a sacar el máximo rendimiento a tu velero.
¿Te falta tripulación para navegar en invierno? Coméntalo en la escuela de vela o en la academia náutica más cercana, allí encontrarás bolsas de tripulantes encantados de salir a navegar contigo y ¡disfrutar de un buen día de navegación!
8. Descubre la pesca de invierno
Los amantes de la pesca de recreo necesitan pocas excusas para salir a pescar. Aun así, si eres de los que creen que en invierno la pesca deja de ser interesante, te animamos a que descubras la temporada de la tinta y la del pescado blanco.
Con menos barcos en el mar, el equipamiento adecuado y un buen tentempié de comida y bebida, pescar en invierno puede ser una experiencia única y, si le sumas pescar una pieza ¡la jornada ya será completa! Podrás pescar calamares, sepias y pulpos, cefalópodos muy apreciados, o lubinas y dentones, comunes en muchas zonas de la costa del Mediterráneo.

9. Consolida tus conocimientos de navegación
¿Quieres entrenar tus habilidades y fortalezas en el mar? Pues empieza a navegar desde enero y no pares hasta diciembre. Navegar de forma habitual durante todo el año, incluidos los meses de invierno, te ayudará a aprender a afrontar las diferentes situaciones y condiciones que la meteo y el estado del mar te van a presentar. De esta manera consolidarás tus conocimientos de navegación además de descubrir nuevos paisajes marítimos y estados del mar que te sorprenderán muy positivamente.
10. Disfruta de la tranquilidad en el mar

Imagínate salir por la bocana del puerto teniendo pocas embarcaciones, motos de agua o kayaks a tu alrededor… navegar escuchando simplemente el sonido de las olas y el viento, y fondear en una cala disfrutando del relax de tu escapada invernal, donde solo estás tú y tu barco.
En invierno la masificación de embarcaciones turísticas desaparece y se abre la oportunidad de disfrutar del mar de una forma única, más tranquila, descubriendo paraísos en forma de calas o zonas marítimas solitarias en las que en verano sería muy difícil acercarse por la cantidad de personas que nos encontraríamos en ellas.
¿Has despertado ya tus ganas de salir a descubrir la navegación en invierno? Te animamos a que te lances y empieces a sacar el máximo partido a tu embarcación ¡navegando todo el año!
- Las 10 ventajas de un catamarán Leopard
- ¿Cuándo realizar el mantenimiento anual de un barco?
- 10 consejos y ventajas imprescindibles para navegar en invierno
- Nace The Mediterranean Trawler, la reinvención del menorquín
- Descubre el ADN Leopard Catamarans
- ¡A las puertas de la 23a edición de La Mini Transat!
Accesorios Actualidad Acuerdos ANEN Antares 11 Barracuda Tour Beneteau Beneteau Antares Beneteau Oceanis Beneteau Oceanis 46.1 Beneteau Oceanis 51.1 Boot Dusseldorf Club Nàutic Cambrils Concursos Covid19 Didac Costa Embarcaciones Fueraborda Festival de Pruebas Gran Turismo 32 Hermanos Guasch Leopard Catamarans Mantenimiento Menorquines Sasga Monte Carlo Yachts Motores Motores fueraborda Suzuki Ofertas Palma de Mallorca Pesca deportiva Port Ginesta Premios Presentaciones Pruebas Rodolf Guasch Salones Salones náuticos Salón Náutico de Barcelona Salón Náutico de Cannes Sasga Yachts Selective Barracuda Tour Selective Costa Daurada Vela Veleros Vendée Globe Yamaha